¿Alguna vez se te ha ocurrido pensar que Igual que nacemos con un tipo de pelo, rubia o morena, alta o baja también heredamos un tipo de mente?
Y en que la forma en que la que piensas es, en gran parte, el resultado de todas las generaciones de la raza humana que te han precedido.
Hay una tendencia heredada en nuestra forma de pensar
¿Te has fijado que hay personas que siempre se levantan comiéndose el mundo y otras, como en mi caso, que al abrir un ojo por la mañana, el mundo te come? Independientemetne de que las cosas te vayan bien, te despiertas desanimada.
Y es muy importante conocer cómo funciona nuestra mente , porque para cada uno la vida consiste únicamente en aquello que nos presenta.
Es la gran protagonista de nuestra vida.
Lo demás, el mundo, las circunstancias … es todo pasajero. Pero tu mente permanece siempre dentro de ti, es digamos tu máquina creadora de significados de tus situaciones diarias.
Y estos significados que crea tu mente -sean verdad o no- hacen que tu vida sea un cielo o un infierno en esta tierra.
Y esto es así.
Por ejemplo, por parte de la familia de mi padre, son más de ver la botella vacía. Yo heredé una tirando a pesimista, con la que lidiaba la vida como podía,
¿qué tipo te ha tocado a ti? ¿Cual ha sido tu herencia mental?
Por las mañanas, ¿te comes el mundo? o ¿el mundo te come?
¿Cual es tu estado de ánimo basal?
Porque a tu base, luego le tienes que sumar tu herencia social, los acontecimientos, experiencias y situaciones que has vivido desde que naciste hasta hoy ya sesgados por esa herencia particular.
¿como te está creando los significados tu mente?
Igual estás en una situación en la que a tí también te parece un caballo salvaje que no consigues dominar, e intuyes que es la mayor responsable de muchos de tus desastres y te dé muy mala vida.
Entorpece tus relaciones, porque por alguna razón no haces lo que te gustaría sino lo que no quieres; te vacía tu cuenta corriente, y sabes que tu situación financiera no se corresponde con lo que vales, ni tus habilidades, ni el esfuerzo que has invertido en tu formación;
Quizá esta mente caballo salvaje, se dedica a expandir continuamente dentro de tu cabeza muchos complejos y preocupaciones sobre todas las desgracias que podrían ocurrir … , o arremete contra ti con lo mal que lo haces todo.
O te mata a remordimientos sobre aquello que pasó y aunque no lo puedes remediar, no para de presentártelo una y otra vez!
O al revés, te engaña con el futuro y todo lo malo que puede pasar
… y tu mente ahí, machacando todo el día.
MA-CHA-CAN-DO … es cansadísimo!!!
Hay algo dentro de ti que no puedes dominar, que te absorbe tu preciosa energía vital.
Anda que lo mal que lo pasaba yo con mi antigua mente como madre trabajadora, exhausta todo el día intentando llegar a todo lo que se nos exige a las madres del siglo XXI , que hay que ver lo alto que está el listón, ..y sintiendo que no alcanzaba ni los mínimos!.
Mira que lo pasaba mal,
Todo lo que mi mente caballo salvaje y sin gestionar, me presentaba. Vaya pesadilla.
Porque ¿sabes lo peor? Era mentira.
MEN-TI-RA
No eran verdad ni la mitad de las cosas con las que me hacía sufrir continuamente.
La mente nos cuenta mentiras
A mi me las decía y lo que me presentaba que me lo hizo pasar tan mal, y encima.. no era verdad!!
Pero como yo me lo creía, … pues ya que fuera verdad o no, era lo de menos.
Y si tu maquina creadora de significados te está traduciendo tu realidad a base de mentiras, es bastante probable que estés actuando sobre datos que no son ciertos y recogiendo unos resultados que desde luego pueden ser mejorables.
Por decirlo suavemente.
¿Cuál fue mi gran descubrimiento?
Que no estaba vendida a la mente con la que había nacido y que podía aprender a gestionarla y mandar dentro de mi cabeza.
Puedes aprender a gestionar tu mente para obtener mejores resultados
Y esta inmensa revelación me cambió la vida, solo tenía que proponérmelo, aprender la técnica y eso si, …
Dedicarle media hora al día.
No existe obtener algo a cambio de nada en la naturaleza y el que algo quiere, algo le cuesta.
Tenía que invertir tiempo y esfuerzo en aprender a gestionar mi mente para obtener los resultados que yo quería, que son los mismos que las personas que heredan mentes de éxito con las que se comen el mundo.
Por eso te pregunto ¿que tipo de mente te ha tocado?, porque es un gran día en tu vida, -un segundo cumpleaños- diría yo, cuando decides romper con tu herencia mental y empiezas a pensar por ti misma.
Da igual la relación que tengas con tu mente hoy. Tu puedes, yo puedo y todos pueden crearse una nueva mente que les ayude.
Y yo lo sé porque a mí me ha pasado.
Cuando descubrí que la mente se puede gestionar, me propuse como prioridad que ni un día más!, mi mente me iba a amargar la existencia , ni un día más! arruinado a las mentiras que me presentaba mi mente.
Y como mi vida cambió a partir de ese día tuve un antes y un después es por eso que desde ese día, yo me veo a mí misma como una diabética mental.
Porque para tener los resultados de una persona que nace con una mente orientada a comerse el mundo, yo me tengo que hacer mi chute de estos 30 minutos diarios de gestión mental.
Porque si los hago, mi día es un alegría y un disfrute y mis resultados son de éxito, y si no los hago, sé que va a ser muchísimo peor.
Soy diabética mental. Pues vale.
Con mi mente al libre albedrío, los resultados me van mal y me la tengo que gestionar si o si, durante media hora, todos los días.
¿Me podía haber salido de fábrica una mente de éxito y hubiera sido mucho más cómodo? Si, pero como no me ha pasado,pues por lo menos he encontrado una forma de solucionarlo.
Ni te imaginas como esta media hora que priorizo, me ha mejorado la vida. En todas las áreas.
Por eso sé que cómo pensamos es el origen de todos nuestros resultados y donde hay que actuar si los quieres mejorar.
Todos los días, durante media hora, igual que todos los días tengo que comer ¿no?
Pues de igual forma todos los días siembro el jardín de mi mente para que me deje de amargar la vida y me ayude en lo que quiero conseguir.
Y bien gestionada, con la misma facilidad que me amargaba antes ahora me la endulza que hago que trabaje para mí.
Te digo, los #30entumente es un método que si lo aprendes y lo practicas, funciona para dominar tu caballo salvaje.
Con este método no solo logras dejar de sufrir, sino que además te creas el futuro en el que quieras vivir.
Porque si mejoras tu forma de pensar, tu vida mejora. Da igual en que situación te encuentres hoy, ni el tipo de mente que hayas heredado, la puedes aprender a gestionar.
Ahora que te he contado que existe una forma de hacerlo ¿te gustaría aprender este método que funciona para controlar tu caballo salvaje?
Porque si te gustaría pero no sabes como empezar o cómo hacerlo, te doy una buena noticia: justo en esto es en lo que he estado trabajando todo este tiempo.
Te presento la academia online de gestión mental: #30entumente (ahora en fase beta y a 50%)
Para enseñar el método de gestión mental que funciona y que me ha cambiado la vida a mi, con solo dedicarle media hora al día.
Se trata de una ruta de transformación de dos meses para conseguir dejar de sufrir estreses y culpabilidades y disfrutar al máximo de tus dos mundos, familiar y laboral cada dia.
Para mí fué un antes y un después porque solucionas desde el origen, que es la forma de pensar.
El curso lo ofrezco ahora a mitad de precio, dado que recién he acabado la fase piloto y se encuentra en la fase beta, antes del lanzamiento oficial, que ya será a su precio total 100%
Si no cambias nada… nada cambia. ¿Porque no empezar por el origen, la forma de pensar?
Si te parece buena idea poner tu mente a tu favor para que te deje de amargar la vida y te ayude a conseguir lo que quieras, te invito a que reserves una conversación de arranque conmigo para conocerte y asegurarme que mi método te va a ayudar.
Es prevención mental y en ningún caso para soluciónar algún problema que ya requiera de un especialista.
¿Porque no hablamos, me cuentas y te doy los detalles?
RESERVA CITA CONMIGO EN ESTE ENLACE Y HABLAMOS 15 MINUTOS:
Pincha aquí para agendar una conversación conmigo:
Un abrazo fuerte, y espero que nos sigamos viendo por el blog o en redes.
Cris

¿Por qué normalmente comparamos nuestras debilidades con las fortalezas de los demás?
¿Para quién NO escribo el Blog?
¿Para quién NO escribo el Blog?
Somos lo que pensamos. Tal cual.
Somos lo que pensamos. Tal cual.