¿A que me refiero con gestión mental?
A que la mente es el activo mas poderoso con el que contamos.
Mira como he cambiado yo desde que me la gestiono, que ahora tengo un Blog, con pestaña de productos incluida y webinars funcionando que me conectan con emprendedores de los cinco continentes. Vivo entre proyectos e ilusión, comparado a mi angustia y sufrimiento diario de antes por la permanente amenaza de despido de mi sector bancario. Como la noche y el día es la diferencia en resultados a los que una mente bien orientada te puede llevar.
Empieza cuanto antes.
Cuanto antes empieces mejor.Te pongo este ejemplo de gestión mental de mi hija de 3º de primaria, en sus competiciones de baloncesto de los Sabados por la mañana.
Hay que ver que suerte que tenemos los padres, que como no estamos cansados de la semana, ni tenemos nada mejor que hacer, nos encanta poder madrugar el fin de semana incluso a veces más que cuando te vas a trabajar. Que el «este sábado a las 8:30 en pista” del Whats, normalmente viene acompañado por la dirección del colegio contrario en la ciudad vecina.
No falla Murphy, en fin, todo sea por la causa.
A lo que vamos, el caso es que ese fin de semana además Kitty jugaba dos partidos seguidos, (hala, Domingos también, yujuuuu).
¿Y si te digo que la niña jugó el Domingo arrasando, cuando el Sábado apenas se atrevía a tocar la pelota?
¡Es que parecía otra!
Y dado que entre los dos partidos no hubo ningún entrenamiento ni posible mejora de habilidades por su parte.
La única diferencia fué que practicó la gestión mental.
¿Y como se gestiona la mente con 9 años?
En el partido del Sabadó observé que las pocas veces que lograba coger la pelota, se quedaba petrificada, mirando angustiada a todos lados para, sin siquiera botarla , pasarla a otra compañera, lo antes posible. Como si la pelota quemara. Y esto lo repetía una y otra vez. Al acabar lo pregunté “Kitty, ¿te pasaba algo? ¿por qué nunca botabas la pelota, ni siquiera una vez?” Me respondió “A ver, mamá, es que me daba miedo que si botaba, me la quitaran”. Me pareció curioso porque sin embargo en las luchas cuando dos niñas cogían el balón, ni soltaba la pelota, ni había forma de quitársela. No es raro tampoco al ser la quinta de seis hermanos. Entendí que lo que su mente le estaba diciendo es que en cuanto la botara se la iban a quitar, por lo que lo mejor era deshacerse lo antes posible de ella.Y como mi manual sirve para todos los públicos
Decidí poner en práctica la parte donde explica que la mente solo es capaz de pensar en una cosa. Así que intenté hacerle pensar en otra que le reportara mejores resultados. Para el partido del Domingo le di una pequeña instrucción: “Kitty mira, te voy a pedir que me hagas un favor. Verdaderamente me hace muchísima ilusión verte jugar el partido, pero lo que más, lo que más me podría emocionar sería que botaras la pelota. Tanta, que voy a estar pendiente todo el rato para contar todas las veces que lo haces”Te tengo que decir que mi hija Kitty es super responsable e intenta agradar y ayudar en lo que puede.
Y eso pasó.
Jugó como nunca le habia visto. Botó la pelota un montón de veces, tanto que incluso ¡se escapó sola con ella a canasta y todo!.
Yo creo que para que le contara mas.
Claro, como se enfocó en botarla y la mente no es capaz de pensar en dos cosas a la vez, se olvidó del miedo a que se la quitaran del partido anterior. Simplemente jugó como ella sabía.
Cuando terminó el partido, no podía cerrar la boca de contenta, y me lo explicó con un “nada mamá, como me lo has pedido quería botarla muchas veces”. Y como yo estaba fascinada con sus mejores resultados y no paraba de preguntarle, se impacientó “que no se, mamá, que jugué duro”
Es decir, que jugó libre del paralizante temor a que le quitaran la pelota.
Y me pareció un ejemplo tremendamente ilustrativo porque la realidad es que la mayoría de las personas nunca ganan porque su mente les atrapa con el miedo a perder.
Increible poder el de la gestión mental.
¿Y tú, por derecto, te enfocas en ganar, o en el miedo a perder?
Porque es el día y la noche en resultados. Cada vez me reafirmo más: si eres capaz de gestionar tu mente tienes el mundo a tus pies.
Tu mandas.
Un abrazo fuerte y muchas gracias por leerme,
Cristina

Mercedes
agosto 20, 2019«!A ganar» !
Era el grito de lucha, con el que el entrenador lanzaba a la arena a mi hijo y sus compañeros de equipo cuando, de pequeño, jugaba al fútbol. Los mensajes y/o mantras son importantes para intentar domar a la mente, a esa «loca de la casa» (Santa Teresa dixit) que tantos estragos nos causa. Entretenerla, engañarla, regatearla… Cualquier estrategia es buena.
Muy buena historia la de tu Kitty!
Cris Contango
agosto 20, 2019Me encanta Mercedes, lo de «loca de la casa» de Santa Teresa en buenísimo, nunca lo había oido, miraré más. Un abrazo Cris
Anónimo
agosto 18, 2019E HOLA CRISTINA: Estoy absolutamente de acuerdo con la importancia que tiene la mente y su potencial dominio y como influye, en un sentido o en otro, en el desarrollo practico de la vida, Pero pienso que las circunstancias propias de la vida de cada persona tienen su influencia en el desarrollo de la misma
Kitty,Jugo tan bien porque SABIA jugar y en algun momento decidió aprender,pudo hacerlo y lo hizo.
SALUDOS
J.M.
Cris Contango
agosto 20, 2019Sabias palabras Jose Manuel! Debes ser de Zaragoza como mínimo 😉