Nadie quiere que le vendan y todo el mundo quiere comprar. Yo no quiero que me vendan pero si que quiero comprar. Probablemente tú también, ¿no?
Pues ¿porque no aplicar el mismo concepto a la hora de intentar conseguir las cosas? Me dió mucho que pensar esta anécdota con mi hija pequeña de 4 años. Resulta que a Martita, como no, se le fundieron los zapatos de colegio y rebuscando por los armarios aparecieron unos flamantes mocasines de colegio nuevos sin usar, con la pequeña pega que eran una tallita y media de nada mas grandes que su pie. A mí me pillo el tema un pelín cansada con unos tropecientos pares recién comprados y lo vi claro…. “¡vengaaaaa yaaa!….¡que en esta casa no ganamos para zapatos! … qué más dará un poco mas grandes…” Y Martita por su parte también lo vio cristalino. Vamos, de ninguna manera, que se le salían… que los quería de hebilla como los de su hermana… y entre nosotras, la verdad es que un poco si se le salían, si. Pero yo me empeñe y al día siguiente le planté los zapatos para ir al cole.. y buuufffff… montó una… llorando, gritando por toda la calle ,tirándose al suelo……. duríiiiiisimo el viajecito . Yo llevo a los 4 pequeños al cole y hay días que llegas a la oficina después de dejarles a cada uno en su clase como si vinieras del Everest y aquel día fue como si volviera de la guerra. De poco me da algo. Resultado neto absolutamente negativo: efectividad=0, erosión=1 millón. Y le empecé a dar vueltas porque realmente no quería tener que comprar otro par de zapatos teniendo unos que podían utilizarse… Así que pensé que la única manera de aprovechar los mocasines seria consiguiendo que Martita de alguna forma…¡Quisiera ponerse esos zapatos!… y yo que hay veces que cuando pienso doy miedo, … se me encendió una luz con una posible estrategia y al día siguiente nos fuimos solas las dos a comprar unas preciosas plantillas que ella eligió. Luego en casa le puse los pies encima y ella se dibujó la silueta y con unas tijeras se las recortó para cada pié ella sola y las puso en cada zapato. Todo ella. Y claro ya no se le salieron más. Emocionada, de poco duerme con los zapatos puestos y al día siguiente orgullosísima y contentísima al colegio de mil amores, incluso me dio un montón de abrazos y se los enseñó a su profesora y todo. Pensé, andaaa, que chollo estoooo. Neto de la operación: erosión= 0, efectividad= 1 billón Hice otra prueba. Le encanta la plastilina, y cuando acabó me dejó la mesa hecha un cuadro y, en vez de ir corriendo a luchar que la recogiera como siempre, me paré un momento a pensar cómo aplicar el nuevo concepto.
“Martita, que bonita la plastilina que te he dejado trabajar como una mayor por lo bien que haces todo, claro, y como los mayores siempre recogen las cosas cuando acaban, ¿puedo ir a revisar la mesa para ver si ya la has dejado perfecta como la niña mayor que eres?”
Siendo la pequeña de seis la palabra mayor es música celestial en sus oídos y era parte de la estrategia repetírsela unas cuantas veces.
Y tachan.. magia ¡de nuevo!.. “no, espera mamá, un momentito que todavía no”, «ah, bueno, … ¿me avisas tu?» y la mayor parte de la plastilina desapareció . Pero buenooo, erosión 0, efectividad 10. Otra vez Así que, me pareció conceptualmente una más efectiva metodología de persuasión a aplicar en todos los ámbitos… ¿Por qué no pararse un segundo a pensar como plantear las cosas de forma que lo quieran hacer? Por ejemplo en el ámbito laboral ¿y si te comunicas con el cliente con argumentaciones enfocadas a que te quiera comprar y no a intentar venderle? Completamente distinta conversación a mantener, donde el héroe de la película es el cliente que te va a querer comprar en vez de el producto que tu quieres venderle¿Porqué no pararse un momento a pensar cómo hacer que quieran? Solo se puede ganar, total, decirlo hay que decirlo igual.
Un abrazo fuerte,
Cris Contango
Alejandra
junio 1, 2017Cris como tengo acceso a tu zona vip?
Alejandra
junio 1, 2017Me quedo mal mi correo, te lo vuelo a enviar.
gracias un abrazo.
Cris Contango
junio 18, 2017Gracias Alejandra, te lo he enviado por privado. Un beso
Pelu
julio 24, 2016He leído tu texto con el que esencialmente estoy de acuerdo.comparto un comentario de Etty Hillesum ( enfermera judía muerta en1943 en Auschiwitz donde ingresó para ayudar a sus compañeros judíos como enfermera.) : «corren malos tiempos, Dios mio.Esta noche me ocurrió algo por primera vez.estaba desvelada con los ojos ardientes en la obscuridad y veía imágenes del sufrimiento humano. Dios,te prometo una cosa: no haré que mis preocupaciones por el futuro pesen como un lastre en el día de hoy,aunque para eso se necesite una cierta practica.cada día en si mismo es suficiente.Te ayudare Dios para que no me abanandones,pero no puedo asegurarte nada por anticipado.Solo una cosa es para mi evidente: que Tu no puedes ayudarnos que debemos ayudarte a ti y así nos ayudaremos a nosotros mismos.».
Cris Contango
julio 26, 2016Hola Pelu,
entiendo que con el texto te refieres a el manual de autogestión de pensamientos y no a la entrada específica donde está tu comentario. Muchisimas gracias porque es realmente admirable y lo que me parece más increíble es que fuera escrito en mitad del horror de Auschwitz. un abrazo muy fuerte. Cris